¡Caminando hacia el éxito!

Aprende en Comunidad

Avalados por :

Sap mm vs Sap wm

  • Creado 22/03/2025
  • Modificado 22/03/2025
  • 20 Vistas
0
Cargando...

Buenos días. Tengo una duda. Me llama la atención Sap mm y Sap wm. Cada uno es un modulo diferente? Sap wm es un submodulo de Sap mm? Si me quiero dedicar a Sap wm, tengo que también saber de sap mm? O son dos caminos diferentes? Mil gracias

Santiago Felipe Moreno Soler
Se unió el 17/02/2025
Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
Linkedin
Whatsapp

1 Respuestas

0
Cargando...

Hola! Excelente consulta.

Te comento con más detalle sobre la diferencia y la relación entre SAP MM y SAP WM, ya que es una duda muy común entre quienes recién ingresan al mundo SAP logístico.

¿Qué es SAP MM?

SAP MM (Materials Management) es un módulo principal del sistema SAP ERP. Su objetivo es gestionar todo el ciclo de materiales dentro de una organización, desde la adquisición hasta el inventario. Sus funcionalidades principales incluyen:

• Gestión de compras (órdenes, solicitudes, licitaciones)

• Recepción de mercancías

• Gestión de inventarios

• Verificación de facturas

• Gestión de proveedores

MM es la base para muchas operaciones logísticas en SAP y se integra con otros módulos como FI (Finanzas), SD (Ventas y Distribución) y, por supuesto, WM.

¿Qué es SAP WM?

SAP WM (Warehouse Management) es un módulo especializado en la gestión avanzada del almacén. A diferencia del inventario básico que se maneja en MM, WM permite una gestión a nivel de ubicación física dentro del almacén. Sus funciones incluyen:

• Entrada y salida de mercancías dentro del almacén

• Ubicación automática de materiales

• Reubicación interna (movimientos entre ubicaciones)

• Gestión de inventario por ubicación

• Picking y packing

• Integración con dispositivos móviles y códigos de barras

WM permite un control más detallado y eficiente del inventario físico y optimiza los procesos logísticos internos.

¿WM es un submódulo de MM?

No exactamente. WM no es un submódulo de MM, sino un módulo complementario que se integra estrechamente con MM. Por ejemplo:

• Cuando haces una entrada de mercancías en MM, se puede generar una tarea de colocación en WM.

• Cuando se genera una orden de salida en MM, WM se encarga del picking y despacho desde ubicaciones específicas.

Ambos módulos trabajan juntos para cubrir el ciclo logístico completo, desde la compra hasta la ubicación física en almacén.

¿Necesito saber SAP MM para aprender WM?

Sí, definitivamente es recomendable.

Muchos procesos en WM parten o dependen de acciones realizadas en MM. Por ejemplo:

• Las órdenes de compra se crean en MM.

• Las entradas de mercancía también se registran primero en MM.

• WM luego gestiona esos movimientos en el almacén físico.

Tener una buena base en SAP MM te dará una comprensión integral del flujo logístico y facilitará mucho el aprendizaje de WM.

Conclusión

• SAP MM y SAP WM son módulos diferentes, pero se complementan.

• SAP MM es fundamental y suele ser el punto de partida para muchos consultores logísticos.

• SAP WM es más avanzado y especializado en la operativa de almacenes.

• Si quieres especializarte en WM, te conviene dominar primero MM, ya que muchos procesos se basan en él.


Respondido el 27/03/2025
LUCIANO RIOJA GHIOTTO
Se unió el 13/07/2019

contacto@primeinstitute.com

(+51) 1641 9379
(+57) 1489 6964

© 2025 Copyright. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Prime Institute

Hola ¿Puedo ayudarte?