Historia
SAP fue fundada en el año 1972 como Systemanalyse und Programmentwicklung ("Análisis de Sistemas y Desarrollo de Programas")[3] por cinco ex ingenieros de IBM en Mannheim, Baden-Württemberg (Dietmar Hopp, Hans-Werner Hector, Hasso Plattner, Klaus E. Tschira y Claus Wellenreuther).[4] En el momento en que dejaron IBM, los ex empleados eran ingenieros bastante senior en IBM Alemania en lugar de ser ingenieros fundadores en el sentido de los fundadores de Hewlett-Packard.
Como parte de la estrategia de salida de Xerox de la industria informática, Xerox retuvo a IBM para migrar sus sistemas empresariales a la tecnología de IBM. Como parte de la compensación de IBM por la migración, IBM adquirió el software SDS/SAPE, supuestamente por un crédito contractual de $80,000. El software SAPE fue entregado por IBM a los ex empleados fundadores de IBM a cambio de acciones fundadoras proporcionadas a IBM, supuestamente el 8%. ICI fue el primer cliente de SAP en 1972.
El acrónimo fue posteriormente cambiado para representar Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung ("Sistemas, Aplicaciones y Productos en el Procesamiento de Datos").
En 1976, se fundó "SAP GmbH" y al año siguiente, trasladó su sede a Walldorf. SAP AG se convirtió en el nombre oficial de la empresa después de la junta general anual de 2005 (AG es la abreviatura de Aktiengesellschaft).
En agosto de 1988, SAP GmbH se convirtió en SAP AG (una corporación según la ley alemana) y la cotización pública comenzó el 4 de noviembre. Las acciones cotizan en las bolsas de Frankfurt y Stuttgart.[4]
Cuatro de los miembros fundadores - Hopp, Plattner, Tschira y Hector - forman la junta directiva. En 1995, SAP fue incluida en el índice bursátil alemán DAX. El 22 de septiembre de 2003, SAP fue incluida en el Dow Jones STOXX 50.[5] En 1991, el Prof. Dr. Henning Kagermann se unió a la junta; el Dr. Peter Zencke se convirtió en miembro de la junta en 1993.[6] Claus Heinrich,[7] y Gerhard Oswald han sido miembros de la Junta Ejecutiva de SAP desde 1996. Dos años después, en 1998, tuvo lugar el primer cambio en la dirección. Dietmar Hopp y Klaus Tschira pasaron a formar parte del consejo de supervisión y Dietmar Hopp fue nombrado presidente del consejo de supervisión. Henning Kagermann fue nombrado como co-presidente y CEO de SAP junto a Hasso Plattner. Werner Brandt se unió a SAP en 2001 como miembro de la Junta Ejecutiva y Director Financiero.[9] Léo Apotheker ha sido miembro de la Junta Ejecutiva de SAP y presidente de Soluciones y Operaciones Globales para Clientes desde 2002, fue nombrado CEO adjunto en 2007 y luego se convirtió en co-CEO junto a Kagermann en 2008.
Henning Kagermann se convirtió en el único CEO de SAP en 2003.[10] En febrero de 2007, su contrato se extendió hasta 2009. Después de continuas disputas sobre la responsabilidad de la organización de desarrollo, Shai Agassi, un miembro de la junta ejecutiva que había sido nombrado como un posible sucesor de Kagermann, dejó la organización.[11] En abril de 2008, junto con el anuncio de Leo Apotheker como co-CEO, la junta de supervisión de SAP también nombró a tres nuevos miembros de la Junta Ejecutiva, efectivos a partir del 1 de julio de 2008: los Oficiales Corporativos Erwin Gunst, Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe.
Hitos de soluciones técnicas
En 1973 se lanzó la solución SAP R/1.[13] Seis años después, en 1979, SAP lanzó SAP R/2.[13] En 1981, SAP introdujo al mercado una solución completamente rediseñada. Con el cambio de R/2 a R/3 en 1992, SAP siguió la tendencia de la computación mainframe hacia las arquitecturas cliente-servidor. El desarrollo de la estrategia de internet de SAP con mySAP.com rediseñó el concepto de procesos comerciales (integración a través de Internet).[4] SAP fue galardonada como una de las Mejores Empresas Administradas por Industry Week en 1999.
Negocios y mercados
SAP es la segunda empresa de software empresarial más grande del mundo y el tercer proveedor de software independiente más grande en términos de ingresos.[15] Opera en tres regiones geográficas - EMEA, que representa Europa, Oriente Medio y África; las Américas (SAP America, con sede en Newtown Square, Pensilvania), que representa tanto América del Norte como América Latina; y Asia Pacífico Japón (APJ), que representa Japón, Australia, India y partes de Asia. Además, SAP opera una red de 115 subsidiarias y tiene instalaciones de I+D en todo el mundo en Alemania, América del Norte, Canadá, China, Hungría, India, Israel y Bulgaria.
SAP se enfoca en seis sectores industriales: industrias de procesos, industrias discretas, industrias de consumo, industrias de servicios, servicios financieros y servicios públicos.[16] Ofrece más de 25 soluciones sectoriales para grandes empresas[17] y más de 550 soluciones micro-verticales para empresas medianas y pequeñas.[18]
SAP y Arquitectura Orientada
